Proyectos

Turismo y patrimonio

Este año, de nuevo, nos sumamos a las actividades de divulgación de la Universidad de Sevilla, centrándonos en esta ocasión en la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018.

El patrimonio cultural constituye un recurso de incuestionable valor desde diferentes puntos de vista, en particular educativo, social y económico. En la actualidad, se entiende el patrimonio cultural desde una perspectiva ampliada, de forma que incluye “todas aquellas entidades materiales e inmateriales significativas y testimoniales de las distintas culturas, sin establecer límites temporales ni artísticos, considerando así las entidades de carácter tradicional, industrial, inmaterial, contemporáneo, subacuático o los paisajes culturales como garantes de un importante valor patrimonial”

En definitiva, tal y como afirma la UNESCO, el Patrimonio Mundial es el legado que recibimos del pasado, que vivimos en el presente y lo que transmitiremos a las generaciones futuras formado por el conjunto de bienes culturales y naturales que hemos heredado de nuestros antepasados y que nos permiten entender y conocer la historia, las costumbres y las formas de vida hasta el momento actual.

En esa línea hemos planeado varios eventos, el primero tendrá lugar el viernes 25 de mayo, el Networking: El papel del patrimonio cultural material e inmaterial como recurso para el futuro.

Cada ponente del encuentro expondrá brevemente su perspectiva sobre la relación turismo-patrimonio con el fin de promover el turismo cultural sostenible y establecer las bases del diálogo que esperamos fomentar entre los participantes: jóvenes estudiantes de la Facultad de Turismo y Finanzas de la Universidad de Sevilla, investigadores del campus de CC. Sociales de la Universidad de Sevilla, pymes invitadas a la actividad.

La actividad requiere inscripción previa, es gratuita y limitada al aforo.