Investigación

Turismo y envejecimiento activo

Esta es nuestra primera colaboración con la Asociación Europea para la Innovación en Envejecimiento Activo y Saludable (EIP en AHA), una investigación sobre el papel que puede llegar a jugar el turismo en el envejecimiento activo.

Impacto del turismo en el envejecimiento activo y saludable - Mediciones subjetivas

 

Las investigaciones han demostrado, en el marco del paradigma social-mental-físico de la actividad envejecimiento, que las actividades de ocio (ya sea en solitario o en grupo) contribuyen tanto al bienestar físico como al psicológico de las personas mayores, independientemente del nivel funcional de las personas (Simone y Haas, 2013).

Las actividades físicas del ocio provocan directamente un mejor estado físico en las personas mayores, ya que influyen positivamente en la esfera psicológica y mejoran la satisfacción de las personas mayores con la vida, reduciendo la probabilidad de depresión y retraso del deterioro tanto físico como cognitivo (López et al., 2011). Las estrategias de envejecimiento activo que se centran simultáneamente en aspectos físicos, mentales y nutricionales han demostrado ser más efectivas que las estrategias que se centran en solo uno de esos dominios (Schneider e Yvon, 2013).

El turismo es una actividad de ocio irregular que tiene lugar fuera del lugar de residencia habitual y que no tiene contraindicaciones para las personas mayores (Forest et al., 2013). El turismo incluso tiene el potencial de conectar varios dominios del envejecimiento, ya que implican la realización de una actividad física y cognitiva que es frecuentemente desarrollada en un contexto de relaciones sociales.

En este informe, se presentan los resultados de una investigación que prueba la relación entre turismo y Envejecimiento activo y saludable (AHA), en términos de bienestar subjetivo, que es relevante dada la escasez de resultados de investigaciones anteriores.

El informe comienza con una revisión de la literatura sobre los conceptos de envejecimiento, envejecimiento activo y saludable, bienestar subjetivo y turismo, y sus interrelaciones. Luego explica la metodología utilizada en la investigación y presenta los resultados más relevantes para, finalmente, argumentar las principales conclusiones de la investigación.

Puedes descargar la publicación completa aquí