¡Este año online! (no podía ser de otra forma)
Aún así no íbamos a faltar: vuelve la Noche Europea de los Investigadores para acercar la ciencia a los no científicos, sacarla de los laboratorios y dar a conocer los beneficios que aporta a la sociedad, su repercusión en la vida cotidiana.
Nosotros repetimos en esta gran noche (cuatro años consecutivos ya) y queremos llevarte a explorar las posibilidades del enoturismo.
Turismo, patrimonio y sostenibilidad
La enología está íntimamente ligada a la tradición, a la cultura y a la tierra: el vino cambia con el clima, con la composición del terreno en que se cría la uva y el aire en el que crece y madura, también es diferente en función de la técnica empleada en su transformación. Está además asociado a la gastronomía, con la que se complementa para una mejor experiencia sensorial. En definitiva está ligado al territorio y a su gente, permite dar a conocer el patrimonio industrial, cultural, histórico y se disfruta con los cinco sentidos, son muchas las razones para promover el turismo enológico.
Se habla mucho de la importancia del turismo senior, es decir de los mayores como clientes, pero ¿y su papel en la transmisión del patrimonio?, la puesta en valor de la tradición les otorga un papel protagonista que sin duda ofrece grandes beneficios en un envejecimiento activo.
Tu cita en la noche europea de los investigadores
El viernes 27 de noviembre a las 17:00 horas.