
Turismo oscuro
El turismo oscuro es una forma de turismo que mira a sitios asociados con la muerte y la tragedia, se plantea como una tendencia relativamente nueva, aunque ciertamente ha coexistido durante mucho tiempo con turismo de motivación histórica, religiosa, conmemorativa, de memoria… Se plantea a los destinos como una alternativa a tener en cuenta por dos grandes valores:
— Permite la diversificación de la oferta
— Corrige la estacionalidad de las formas tradicionales de turismo en Andalucía
Son muchas las motivaciones para planear alguna de estas visitas y muy diversos los posibles destinos. Llevado al extremo pueden llegar a ser destinos peligrosos, por ejemplo las visitas a la todavía radiactiva Chernóbil, a la que incluso Ucrania quiere incluir como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco “para protegerlas del tiempo y atraer a los turistas” .

La propuesta de este grupo de investigación para la Night Spain 2021
Nosotros no vamos a ir tan lejos (ni vamos a ponernos en peligro) proponemos un encuentro con José Manuel García Bautista, periodista, escritor y uno de los mayores especialistas a nivel nacional e internacional en turismo oscuro. Jose Manuel nos mostrará qué sitios atraen a miles de turistas que practican este tipo de turismo en Andalucía con un doble objetivo:
— Descubrir los lugares
— Profundizar en la motivación
Tendremos también la oportunidad de conocer fenómenos inexplicables que se esconden en el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Cajasol, la Facultad de Bellas Artes o algunos domicilios particulares importantes de nuestra ciudad.
La cita: el 24 de septiembre de 2021 a las 20:30 en la estructura "Onda de Péndulos". Plaza de San Francisco.
Se requiere inscripción previa aquí
¡Te esperamos!
